
martes, 31 de mayo de 2011
EL PRACTICO

SALMÓN CON SALSA DE NAVAJAS, DE GURIA

Guria nos manda esta receta de salmón, que tiene una pinta.....
"En un mortero, majar un ajo, perejil, y 1 hoja de laurel.
En una fuente poner el salmón con el majado y añadir 1 vaso de vino blanco, a los 10 minutos de estar en maceracion añadir un poco de vinagre de vino blanco, y dejar macerar como mínimo una hora (si se puede más mejor). Ir dando la vuelta de vez en cuando.
En una sartén poner un poco de aceite y poner a pochar cebolleta, pimiento verde y puerro todo cortado en juliana muy finita.
Poner a purgar las navajas de pie en una jarra con agua y asi que eche la arena.
Cuando este casi pochada la verdura poner las navajas y dejar que se abran,cuando se abran apartar y sacar de sus cáscaras y trocear.
Cuando ya este la verdura pochada añadir un poco del líquido de macerar el salmón y dejar reducir,y añadir las navajas y reservar.
En una sarten con fuego muy fuerte poner el salmón y dejar hacer durante 4 minutos por cada lado,bajando el fuego.
Cuando este hecho el salmón,en un plato poner la verdura de cama y encima el salmón.
Espero que te guste esta buenísimo y es muy fácil de hacer!"
Gracias Guria!
LA MASA PARA EMPANADILLAS DE MARGINAL
Margi nos manda una masa para empanadillas que dice que resulta muy fácil de hacer y que le salió genial.
Estos son los ingredientes:
"2 tazas de harina
2 tercios de taza de leche desnatada
1 tercio de aceite de maíz, yo lo hice con aceite vegetal y sale perfecta.
Aunque no lo pone en la receta original le puse un sobre de levadura Royal.
Se calienta la leche y se le añade el aceite, se mezcla con la harina en un bol y con una cuchara se remueve, casi queda perfecta , solo falta darle un toque con una sola mano dentro del bol, no se pega, se deja media hora tapada con un paño.
Se extiende muy fácilmente."
Luego supongo que ya sólo hay que recortar círculos, rellenarlos y sellar las empanadillas.
PIRULETAS DE CHOCOLATE con sal y pimienta


lunes, 30 de mayo de 2011
CHUPITOS DE MELÓN CON MENTA

ENSALADA DE CHAMPIÑONES CON TRUFA
EL TARTAR DE AGUACATE DE MARÍA
Os copio su correo:
M'encanta ...i veig que et condeix, segueix perfa. I de pass t'envie una receta bona, fácil i xula, no se si la coneixes, si no, fes-la i voras com la vols publicar.
Te la escric en castellano, que faig menos faltes:
TARTAR DE AGUACATE
Ingredientes para 4 personas:
3 aguacates
un poco más de media cebolleta (a gusto)
1 tarrina de queso semicurado en crema
50 ml de nata líquida
reducción de módena
Cortamos el aguacate en trozos, deben ser pequeños pero que se vean, más o menos como un dado de jugar al parchís.
Cortas también la cebolleta en trozos pero más pequeños.
Lo mezcas todo con cuidado para que no se deshaga el aguacate, deben quedar los trozos enteros, le puedes añadir unas gotas de limón para que no se oxide (no mucho para que no modifique el sabor) aunque lo mejor es prepararlo a última hora, yo lo he hecho un rato antes y no se pone feo.
Haces cuatro partes de esta mezcla y con la ayuda de un aro de aluminio formas las tartitas.
Luego mezclas la nata con el queso y viertes por encima de las tartitas, que cubra solo la mitad.
Por último le echas la reducción de módena, un chorrito yendo y viniendo varias veces.
No se si queda muy claro, si te gusta y no te aclaras con las explicaciones me lo dices.
Besos y enhorabuena
Maria

Ha quedado clarísimo María.
EL SALMOREJO DE SEVI
Nos la explica así:
1 kg de tomates rojos, cuanta más pulpa tengan mejor, van bien los tomates pera
1 pimiento verde
1 diente de ajo (yo siempre le quito el corazón para que no repita)
pan
Sal, vinagre y aceite de oliva
En primer lugar pongo el diente de ajo (sin el corazón), limpio el pimiento verde y lo troceo, dependiendo de la fuerza de la batidora le quito o no la piel al tomate y troceados ………..a la batidora.
Se le pone sal, vinagre un poco (menos que para el gazpacho) y aceite de oliva.

Se bate todo y se le va añadiendo pan, lo ideal es ir viendo lo espeso que queda por lo que lo voy introduciendo poco a poco; y se prueba para rectificar de sal, vinagre o aceite.
Una vez que está cremoso y al gusto, se guarda en el frigorífico y a disfrutarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Como guarnición hay quien pone jamón y huevos muy picados y quien le añade un chorrito de aceite, pero si está bien condimentado no es necesario.
Está buenísimo acompañando a una tortilla de patatas.
Otra posibilidad es hacer el salmojero y ponerlo con berenjenas fritas cortadas en tiras. Se rebozan las berenjenas en harina, se fríen y se comen con salmorejo bien fresquito………..un gustazo.

EL GAZPACHO DE SEVI
Sevilla me ha mandado su receta de Gazpacho. Os la cuelgo tal cual me la ha enviado, que seguro que está de Olé!!!
1 kg de tomates rojos, cuanta más pulpa tengan mejor, van bien los tomates pera
1 pimiento verde
1 diente de ajo (yo siempre le quito el corazón para que no repita)
1 pepino

Sal, vinagre y aceite de oliva
En primer lugar pongo el diente de ajo (sin el corazón), limpio el pimiento verde y lo troceo, pelo el pepino y troceado lo introduzco en la batidora, por fin, dependiendo de la fuerza de la batidora le quito o no la piel al tomate y troceados ………..a la batidora.
Añado sal, vinagre y aceite de oliva.
Se bate todo y se prueba para rectificar de sal, vinagre o aceite.
Una vez que está cremoso y al gusto, se le añade agua, en más o menos cantidad dependiendo del espesor que se busca, yo le pongo bastante agua y vuelvo a ver si hay que rectificar de sal y vinagre (una vez que se le echa el agua no se debe poner aceite).
Se guarda en el frigorífico y a disfrutarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Como guarnición hay quien pica pepinos, pimiento verde, pan, manzana…….. haced todas las pruebas que os sugiera, pero mi preferido es solo y en un vaso grande y fresco.
Si hay mucha prisa por tomarlo siempre lo puedes servir con un cubito de hielo.
Como anécdota os cuento que si tomáis un buen vaso de gazpacho frío después de una noche de juerga…………………… te resucita.
domingo, 29 de mayo de 2011
COMO MANDAR RECETAS

Hay gente que me está preguntando por la forma de mandar las recetas para que se las publique... Parece que no queda muy claro cómo se puede hacer.
sábado, 28 de mayo de 2011
CREMA PASTELERA
ACTUALIZACIÓN 9 de febrero de 2012:
Hoy me he pasado por Javi Recetas y he visto que para que no se formen grumos al añadir la harina de maíz, lo mejor es reservar un vaso de la leche en la nevera y en esa leche, mezclar los huevos, el azúcar y la Maizena.
Cuando la leche caliente ya esté aromatizada, la dejamos templar y le añadimos la mezcla anterior. Volvemos a poner al fuego y dejamos que vaya espesando poco a poco y removiendo.
HOJALDRE



viernes, 27 de mayo de 2011
TARTA DE MANZANA Y HOJALDRE

LA CONDESA ROSSELLA DE ANGIOY

No, no, no.... jaja... no os hagáis ilusiones que la Condesa no soy yo!!
COCA CON NUECES Y CHOCOLATE

A ver.... tal cual.... rápido!
CARACOLES CHUPALANDEROS

CONEJO FRITO CON TOMATE
jueves, 26 de mayo de 2011
PRIMER RECUERDO
